Festival de Flamenco en Triana
Triana y Los Puertos, La Isla y Sevilla. Los vértices del triángulo donde empezó todo.
Un acontecimiento dichoso. Del 3 al 10 de septiembre, como antesala de la XIX Bienal de Flamenco de Sevilla, San Fernando se pondrá de gala en Triana. Durante la semana previa a la Bienal flamenca, que se desarrollará del 8 de septiembre al 2 de octubre, La Isla ofrecerá su riqueza flamenca en tierras hispalenses.
Triana y Los Puertos, La Isla y Sevilla. Los vértices del triángulo donde empezó todo. La música del mundo de lo jondo, de lo flamenco. Los Caganchos y el Viejo de La Isla, María Borrico y Juan el Pelao. Las Callejuelas y la Plazuela de Santa Ana. Desembarco tierra adentro por el cauce fluvial del Guadalquivir.
Un proyecto innovador que acerca el puro arte de una comarca cantaora, como son los Puertos, a la Bienal de Flamenco de Sevilla.
La vanguardia del sonido flamenco cañaílla, en los espacios trianeros de Casala Teatro, en el palenque de la plaza de abastos de Triana o del espacio abierto de la plaza del Altozano. La luz de la Bahía de Cádiz en el arenal trianero, entrelazados desde el Zurraque a la Casería de Ossio, mestizaje de soniquetes, juntos influyéndose y agrandándose.
Llega La Isla a Triana como pantalán de atraque de los soníos primigenios proyectados al futuro. A la antesala de la inminente Bienal de Sevilla. Escaparate de privilegio del flamenco actual. Confluencia de las disciplinas clásicas y vanguardistas del arte de lo jondo. De Bonanza al Paseo de la O, del Zaporito a Chapina. Puertos fluviales y cantaores. La Isla verlahí río arriba en Triana.
¿CUÁNDO?
Del 3 al 10 de septiembre
Justo antes de que comience la XIX Bienal de Flamenco de Sevilla, anticipándose a este importante acontecimiento flamenco en Sevilla.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ >>>>>